0

Los peligros del sol en los ojos y cómo prevenirlos

28 de mayo de 2022

Es importante conocer y prevenir los peligros que corremos si nos exponemos a sus rayos sin protección, tanto en los ojos como en la piel.


¿Cómo nos afecta el sol en los ojos?


Los efectos nocivos aparecen con la exposición continua al sol por lo cual hay que evitar en lo posible las actividades al aire libre en las horas centrales del día. Si no llevamos protección, corremos el peligro de desarrollar patologías visuales en un futuro.

La radiación de los rayos ultravioleta puede provocar daños en todas las capas del ojo, ya que es un órgano especialmente sensible al sol, incluso más que la piel. Las consecuencias perjudiciales más comunes son:

Daños en la conjuntiva (o capa transparente que recubre la córnea):

Pinguécula y pterigium que son crecimientos anormales de la conjuntiva.


Los efectos nocivos aparecen con la exposición continua al sol por lo cual hay que evitar en lo posible las actividades al aire libre en las horas centrales del día. Si no llevamos protección, corremos el peligro de desarrollar patologías visuales en un futuro.

La radiación de los rayos ultravioleta puede provocar daños en todas las capas del ojo, ya que es un órgano especialmente sensible al sol, incluso más que la piel. Las consecuencias perjudiciales más comunes son:

Daños en la conjuntiva (o capa transparente que recubre la córnea):

Pinguécula y pterigium que son crecimientos anormales de la conjuntiva.


Daños en la córnea

  • Queratitis o fotoqueratitis. Es un tipo de inflamación de la córnea debida a la exposición prolongada al sol sin protección.
  • Ojo seco. La inflamación de la córnea por exposición al sol puede provocar ojo seco.


Aparición de cataratas

  • Los rayos de sol atraviesan el cristalino y favorece el desarrollo de cataratas: el cristalino se vuelve opaco.


Daño en la retina

Los rayos ultravioletas inciden en la mácula y, junto con otros factores, pueden deteriorar tejidos externos y provocar zonas de baja visión.



¿Cómo prevenir los peligros del sol en los ojos?


La protección es la mejor prevención y hay que mantenerla todo el año, incluso en días nublados. Tengan en cuenta que hay lugares donde los efectos nocivos del sol son más notables. Cuanto más cerca está un país del Ecuador, más fuerte es la incidencia solar. También influye el tipo de actividad que hagamos y si estamos en la montaña, en el mar, en la nieve o, por ejemplo, en una extensión grande de arena. En estos casos, el efecto de las radiaciones solares aumenta considerablemente, bien por su proximidad al sol, bien porque sus rayos se reflejan en una superficie reflectante.


La mejor prevención es llevar gafas de sol homologadas; es decir, con un filtro solar adecuado y que, además, cubra bien los ojos.

Nosotros le asesoraremos ya que somos especialistas pues cada actividad requiere de un tipo diferente, y el hecho de que una gafa sea muy oscura no significa que absorba más los rayos ultravioletas.

Recomendamos explicar siempre para qué necesita sus gafas de sol y así le aconsejaremos cuál es la más idónea para usted.


Otra medida preventiva es el uso de sombrero, gorras o viseras para protegerse de los rayos ultravioletas.

Si queremos realizar una actividad al aire libre, procuraremos no hacerla en las horas centrales del día y reduciremos su duración.

Los niños menores de 6 años no deben exponerse al sol sino permanecer preferiblemente en la sombra. Cuando tengan la edad adecuada, convendría que llevaran gafas con filtro solar y adaptadas a sus actividades.


En cualquier caso, aconsejamos una visita periódica a su oftalmólogo, quien le indicará las recomendaciones más adecuadas para prevenir los peligros del sol en los ojos.


Visítenos en:

Nicolás Bravo Sur #300 Toluca Centro


 No dude en contactarnos por nuestros canales habituales.

Pueden reservar cita vía WhatsApp aquí  wa.link/u0p8l7



  • Botón

  • Botón

  • Botón

  • Botón
13 de enero de 2025
¿Es Necesario Contar con una Receta para Lentes Oftálmicos?
30 de diciembre de 2024
Cuidados para los lentes de contacto: Consejos esenciales para su uso y mantenimiento.
por Alejandro Hernandez 9 de octubre de 2024
La hipertensión ocular: Un mal silencioso
11 de septiembre de 2024
La Importancia de Realizar un Examen Visual en una Óptica Especializada
17 de julio de 2024
¿Cuáles son las lentes más adecuadas para los niños?
8 de julio de 2024
¿Qué son los lentes oftálmicos?
10 de junio de 2024
¿Cómo limpiar las lentes de contacto?
17 de mayo de 2024
¿Cómo ven las personas con astigmatismo?
por Lissetthe Rangel 8 de abril de 2024
¿Cuáles son los lentes ideales para ver un eclipse?
19 de marzo de 2024
Lentes de sol que se pueden graduar en Toluca Estado de México
Más entradas
Share by: